Teorizamos muchísimo sobre las bondades y los caminos rectos que hay que seguir para ir dando pasos adelante en las Redes Sociales. Entre tanta teoría, ahora – la verdad es que hace bastante , ya – hay una que está muy de moda y es aquella en la que se escudan a menudo todos los profesionales que se dedican a esto del Social Media. La teoría en cuestión es:

Claro, en el sector hotelero es más fácil, porque cliente de hotel puede ser cualquiera en general. A todos (o la gran mayoría de los mortales) les gustan las vacaciones y los hoteles, o necesitan un hotel para esto o aquello. Pero ocurre con muchísimos otros sectores como los seguros, la moda, el cine, la literatura, sector alimentario, ocio, juegos, política, … Cualquier persona puede ser un seguidor de calidad en la mayoría de los sectores empresariales y sociales. Incluso si manejas sólo tu perfil personal, ¿Quién te dice a ti, de primeras, que un nuevo follower no es de calidad? Habrá alguna ocasión (las pocas) en la que si puedas afirmarlo, pero en la gran mayoría de ellas no tienes ni idea.
La calidad es importante siempre, en todos los órdenes de la vida. Incluso diría que si, que puede que sea lo más importante. Sin embargo, en Redes Sociales no es sencillo tener como punto de mira la búsqueda de calidad desde el inicio. Por cierto, un seguidor de calidad, desde el punto de vista de un hotel, es aquel que es susceptible de convertirse en un cliente de éste, o, por lo menos, uno que es susceptible de convertirse en un prescriptor. No me imagino a nadie que sepa de qué va esto estar convencido de algo como
Cuando un hotel inicia su andadura en Redes Sociales debe comenzar a acumular seguidores. Así, como suena. Cuantos más mejor y sin importarle demasiado si éstos son de calidad o no, porque
- Por mucho que se diga, es casi imposible determinar si un nuevo seguidor, fan, o suscriptor de tu marca es de calidad o no. No lo conoces y, cualquiera puede sorprenderte.
- Es absolutamente lógico pensar que – estadísticamente – cuantos más seguidores de tu marca tengas, aumentará el número de seguidores de calidad (ojo, el número y no el porcentaje).
- Todos le dan mucha importancia al número, a la cantidad, aunque luego muchos de ellos digan que no. Éstos no son sinceros, lo cual no quiere decir que muchs de ellos sean unos auténticos fenómenos. Que una cosa no quita la otra.
- Cuantos más seguidores tengas, más interacciones existirán y tendrás mejores pautas para saber por dónde continuar.
- Una vez que tienes un número aceptable y suficientemente elevado de seguidores es cuando puedes empezar a plantearte buscar a los que son de calidad.
- El término “calidad” encierra un concepto absolutamente subjetivo y difícil de estandarizar.
Así que dejemos a los vendedores de humo de “la nueva era CM” hablar ex-cátedra de seguidores, calidad y demás y reconozcamos que la cantidad de “me gusta” y followers es importante… ¡y mucho!